martes, 28 de julio de 2015

Aproximación y notación científica.



APROXIMACIÓN

Una aproximación usualmente se realiza cuando una forma exacta o un valor numérico exacto es desconocido o difícil de obtener. Sin embargo, puede conocerse alguna forma, que sea capaz de representar a la forma real, de manera que no se presenten desviaciones significativas. Se pueden emplear dos técnicas: REDONDEO Y TRUNCAMIENTO.

REDONDEO= 
Redondear un número quiere decir reducir el número de cifras manteniendo un valor parecido. El resultado es menos exacto, pero más fácil de usar. 
EJ: 7,86=7,9 (Este redondeo se hace viendo el numero ultimo, si es mayor que 5 o igual se le suma una unidad a los decimos. De lo contrario se deja)

TRUNCAMIENTO=Es cortar la expresión en una cantidad de decimales.

EJ: 7,86=7,8 (Truncacion en los decimos)


NOTACIÓN CIENTÍFICA
La notación científica, y también denominada patrón o notación en forma exponencial, una forma es escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0,00000000001)1 para ser convenientemente escrito de manera convencional.2 3 El uso de esta notación se basa en potencias de 104 (los casos ejemplificados anteriormente en notación científica, quedarían 1 × 1011 y 1 × 10−11, respectivamente).










No hay comentarios:

Publicar un comentario